Las
grandes dimensiones de sus hojas de cálculo, constituidas por 255 columnas
(Desde la columna A hasta la Z, luego continúa y se nombran AA AB AC... así
hasta la IV) y 65.536 filas. En definitiva, casi 17 millones de celdas para
utilizar.
La
agrupación de varias hojas de cálculo en un libro, lo que aumenta las
posibilidades de trabajo. Podríamos utilizar hasta 255 hojas por cada archivo
de Calc.
Actualización
automática de los resultados obtenidos en la hoja, cuando son modificados los
datos de los cuales dependen los resultados. No es preciso actualizarlos
pulsando ninguna tecla.
Gran
capacidad de presentación y manejo de los datos introducidos.
Realización
de distintos tipos de gráficos a partir de los datos introducidos en la hoja de
cálculo, con la posibilidad de insertarlos en la misma hoja de cálculo o en
hojas aparte, pudiendo presentar ambas informaciones juntas o separadas.
Trabajar
con la información de una base de datos introducida en la hoja de cálculo
mediante operaciones que serían propias de un Gestor de Base de Datos como
OpenOffice.org Base.
es una basura
ResponderEliminar